Por: Staff | Fotos: RB

Ante la decisión de no participar en el Campeonato Mundial de Hard Enduro de la FIM por considerarlo «vago, indeciso y poco transparente», los dos eventos más prestigiosios del deporte, el Red Bull Erzbergrodeo y la Red Bull Romaniacs, han anunciado la creación de un Hard Enduro World Ranking (HEWR) que comenzará en 2026.

Motivación y Objetivos:

Unificar la comunidad global: El ranking busca reunir bajo un mismo techo a la diversa y creciente escena mundial del Hard Enduro.

Fomentar nuevas generaciones: Un objetivo clave es facilitar que los jóvenes pilotos inicien y progresen en sus carreras, algo que, según los organizadores, los formatos de campeonato mundial anteriores tendían a ignorar.

Transparencia y comparación global: Ofrecer un sistema claro para comparar el rendimiento de los atletas a lo largo de toda la temporada.

Cómo Funcionará el Ranking:

Sistema inspirado en el tenis: Similar a los rankings ATP/WTA, los pilotos acumularán puntos a lo largo del año en todas las carreras en las que participen.

Clasificación por categorías: Las carreras serán categorizadas (desde «Supreme» hasta «Hobby») en función de criterios de calidad como: nivel de los participantes, infraestructura, cobertura mediática, premios en metálico y duración del evento.

Ascenso meritocrático: Este sistema permitirá a organizadores y pilotos ascender de categoría basándose en su desempeño y la calidad de sus eventos.

Colaboración y Futuro:

Bienvenida a WERA: El HEWR respalda a la recién fundada Asociación Mundial de Pilotos de Enduro (WERA), creada por estrellas como Lettenbichler y Bolt, y la invita a colaborar.

Complemento, no competencia: Los organizadores, Karl Katoch y Martin Freinademetz, enfatizan que ven este ranking como un complemento al Campeonato Mundial de la FIM, no como un rival, y están abiertos a la colaboración con la federación.

En esencia, el HEWR representa un esfuerzo liderado por los eventos más emblemáticos del deporte para crear un sistema más inclusivo, transparente y global que refleje la verdadera diversidad y fomente el crecimiento futuro del Hard Enduro.

.

.

REVISTA DIGITAL #5