Por: Staff | Fotos: Future7Media, Unior

Con un crecimiento de 430% entre 2012 y 2022 (1), el mercado mexicano de motocicletas se ha convertido en el octavo más grande a escala mundial.

Con casi 8% de la población dueña de uno de estos vehículos —la mayoría de ellos usados para trabajar— el cuidado de estas unidades se ha convertido en una prioridad para sus propietarios. Entre las acciones que realizan los dueños se encuentran la revisión de neumáticos, del sistema de frenos, cadena de transmisión, sistema eléctrico y por supuesto, el nivel de aceite y líquidos en la estructura.

¿Pero cada cuánto cambian el aceite de sus motocicletas los mexicanos?

Un estudio realizado por Mobil, firma líder en la industria de lubricantes y combustibles, y la empresa de investigación de mercados IPSOS, analizó el comportamiento de estos usuarios y la importancia que le dan al cuidado de las unidades.

El reporte señala que el kilometraje es el principal factor para cambiar el aceite (55% de los encuestados), aunque muchos aún siguen registrando el tiempo transcurrido entre cambios.

Por distancia, los resultados arrojan que los usuarios de motocicletas hacen el cambio de aceite:

Entre mil 2 mil km, 27% de dueños.
Entre los 201 y los mil km, 26%.
Entre 2 mil y 3 mil km, 23%.
Entre 3 y 4 mil km, 17%.
Entre 0 y 200 km, 7%.
Más de 4 mil km, 6%.

De los usuarios, 46% señaló que hace el cambio de su aceite por sí mismo. Para la compra del producto, más de la mitad utiliza las tiendas de refacciones como su principal canal. El uso de productos desarrollados con tecnología avanzada puede ayudar a cuidar los vehículos de dos ruedas y ayudar a un mejor funcionamiento.

Para 45% de los propietarios de motos, el tiempo entre cambio de aceite es primordial. Por ello, para la mayoría de ellos este cuidado debe hacerse en un periodo entre tres y seis meses; el reporte de Mobil e IPSOS señala que los mexicanos hacen el cambio de aceite por tiempo de esta forma:

Un mes: 9%.
Dos meses: 17%.
Tres meses: 24%.
Cuatro meses: 12%.
Cinco meses: 5%.
Seis meses: 27%.
Más de seis meses: 6%.

Atendiendo esta tendencia del mercado mexicano, Mobil cuenta con una gama de productos enfocada en la protección, limpieza y cuidado de estas unidades. Recientemente la firma lanzó Mobil Super Moto, su nueva línea de lubricantes integrada por cuatro presentaciones con propiedades enfocadas en cada motor y que cuentan con productos minerales, de tecnología sintética y sintéticos que ayudan a la estabilidad térmica, protección contra el desgaste, oxidación y limpieza del motor para extender la vida útil de las motos.

Este portafolio está conformado por Mobil Super Moto 4T MX 15W-50, que cuenta con una molécula anti-desgaste activada por el calor, protege al motor y brinda una conducción suave; Mobil Super Moto 4T MX 10W-40, fabricado con tecnología sintética de alto rendimiento para motocicletas de 4 tiempos, que ayuda a reducir el desgaste en el arranque, lo que da protección al motor, transmisión y el embrague.

Además de Mobil Super Moto Scooter MX 10W-40, un aceite de tecnología sintética que protege el motor en diversas condiciones de operación (incluyendo altas temperaturas); y Mobil Super Moto 4T 20W-50 con tecnología con un desempeño que ayuda a prolongar su vida.

(1). Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

.