Por: SIMM | Fotos: Carlos Gomezcésar

Con 8 millones 953 mil 446 motocicletas registradas en 2024 (Inegi), México se consolida como un mercado estratégico para la industria global. “Coloca al motociclismo como motor de la movilidad, el empleo y nuevas tendencias de esparcimiento”, afirma Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM).
Durante la conferencia de prensa, Sergio Mendoza, Secretario del Consejo Directivo de la AMFIM mencionó que de acuerdo con cifras del sector, incluyendo vehículos de 2, 3 y 4 ruedas, se espera que al cierre del año podría superarse las 1.5 millones de unidades vendidas, significando un crecimiento de aproximadamente 10% para la industria.

En este contexto, abre sus puertas la 22ª edición del SIMM, el punto de encuentro de la industria del motociclismo en México, con 32,000 m² y una expectativa de más de 35 mil visitantes de todo el país y Latinoamérica, del 25 al 28 de septiembre.
“El SIMM reúne a fabricantes, distribuidores, proveedores y aficionados del motociclismo. Es el único espacio en México con zonas de prueba de manejo multimarca; con motos de combustión y eléctricas. Además, es un evento para toda la familia, con exhibiciones de freestyle, Master Truck, el primer vehículo volador de México, Mantarraya, y la presencia de personalidades como Franklin Noguera Jr., quien llevará la bandera de Latinoamérica en el Motocross of Nations (MXoN)”, señala González.
Para fortalecer la seguridad y la cultura vial, el SIMM ofrece cursos básicos de manejo, equipamiento certificado y tecnología orientada a la protección del motociclista. Semovi quien participa con información clave para cumplir el reglamento y con su programa Motoescuela.

“A esta agenda se suma la 15ª Rodada Pasión por la Seguridad, que partirá del Monumento a la Revolución hacia el SIMM el domingo 28 de septiembre. La consigna es clara: casco certificado, equipo completo, cero alcohol y respeto al reglamento, para reducir el índice de accidentes que en 2024 sumaron más de 720 mil 429 accidentes de tránsito en el país, de los cuales 86 mil 124 involucraron motocicletas en zonas urbanas y suburbanas (INEGI)”, añade la directora.
En paralelo, el SIMM impulsa la labor de la asociación civil Proactible para la Comunidad A.C., dedicada a la rehabilitación, el acompañamiento y el acceso a prótesis para personas que han perdido pies o piernas por accidentes viales; en México, estos casos representan 24% de las amputaciones anuales.
Los entusiastas del custom presenciarán la premiación de la 3ª edición de Custom Quest y podrán acercarse a la exhibición y asesoría de talleres reconocidos a nivel internacional.

“La oferta es tan amplia como el mundo del motociclismo: agencias de viajes nacionales e internacionales; escuelas de manejo urbano, de ruta y deportivo; el Box del Chef; zonas de descanso y sorteos con premios y experiencias que harán vibrar a los ganadores”, apunta González.
En esta edición, los hombres y las mujeres, que actualmente representan el 25% del mercado, podrán conocer las propuestas de 52 marcas de combustión y eléctricas: Aprilia, Aulion, Bajaj, Be Mine Electric, Benda, Beta, Bolton, Dinamo, Factory Bike, Fantic, FunRun, GasGas, Harley-Davidson, HMG, Husqvarna, Indian Motorcycle, Kove, Kymco, MB Motos, Moto Guzzi, Moto Morini, Piaggio, Polaris, QJ Motors, Roue, Royal Enfield, Sherco, Sunl, Suzuki, Treck Motors, UM Motorcycle, Veex, Vespa, Wuyi Boe y YCF.
Asimismo, conocer los lanzamientos exclusivos 2026 de American Piston, Benelli, Can-Am, CFMoto, Ducati, Hero, Italika, Kawasaki, KTM, Loong Moto, MV Agusta, Omo Mobility, Triumph, Veloci, Vento, Winmex y Zontes.

“Además de ver y probar, en el SIMM se estrena. Durante los cuatro días los visitantes encontrarán promociones en piso. Las compras no serán impulsivas, serán una elección que pasa por el cuerpo al probar, por los ojos al comparar y por la piel al sentir, tu próxima compañera de viaje, trabajo o traslado”, finaliza Laura González.
El SIMM mantendrá sus puertas abiertas del 25 al 28 de septiembre en Expo Santa Fe, Ciudad de México.
.

.
REVISTA DIGITAL #4
