Por: EnduroGP | Fotos: EnduroGP

¿Cuál es la cilindrada ideal para competir durante una temporada completa?

Si revisas la clasificación actual del Campeonato Mundial de EnduroGP Paulo Duarte FIM, verás que ocho fabricantes figuran entre los 10 primeros puestos de la clasificación de EnduroGP. Desde motores de dos tiempos hasta motores de cuatro tiempos, y de gran cilindrada a pequeña, no hay una respuesta definitiva.

Claro, Josep García, del Red Bull KTM Factory Racing, lidera con su 250F, pero Andrea Verona, del GASGAS Factory Racing, es un ganador con su 450F. Zach Pichon, del TM MOTO Boano Factory Enduro Team, ha ganado dos veces con su 300F, y Hamish Macdonald, del Sherco Racing Factory, ha subido al podio con su 300 de dos tiempos. ¡Una mezcla impresionante!

Charlando con los pilotos en el paddock, llegó el momento de conocer sus opiniones sobre el debate de la cilindrada . ¿Existe una moto que las domine a todas?

«¡No lo sé!», responde inmediatamente Hamish Macdonald cuando le preguntan cuál es la mejor cilindrada para EnduroGP. «Creo que la 300 de cuatro tiempos está a la altura de ser una de las mejores motos. Me gustó la 300F cuando la probé, ¡así que quizá tenga que volver a probarla el año que viene!»

«Siento que uno siempre está en movimiento en las pruebas», explica Hamish, refiriéndose al estilo de las pruebas especiales. «Esto se adapta al motor de cuatro tiempos, mientras que el de dos tiempos funciona mejor en curvas con arranques y paradas.

Siento que el motor de cuatro tiempos tiene una ligera ventaja con la forma en que se comportan y se desarrollan las pistas, especialmente con lo accidentadas que se vuelven. Encuentro que el de dos tiempos rebota mucho más; se necesita una carrera bastante técnica para que realmente rinda al máximo.

Pero en el enduro, no se puede tener la moto perfecta para la carrera perfecta, ¡para cada carrera! En algunas carreras la sensación es increíble, y en la siguiente no; eso es lo bueno de nuestro deporte. Llegamos a la carrera sin conocer los circuitos que vamos a recorrer. Hacemos las pruebas a pie y aún no sabemos exactamente cómo reaccionará la moto en las condiciones, y luego corremos. ¡Eso es lo especial del enduro».

Después de un duro fin de semana en el GP Polisport de Suecia, donde las pruebas especiales fueron mucho más lentas y técnicas que las que vimos en Portugal y España, Manolo Morettini, del equipo Honda Racing RedMoto Enduro, coincide con la línea de pensamiento de Hamish.

“En estas condiciones en Suecia, creo que la de dos tiempos sería mejor porque ofrece más agilidad”, considera Manolo. “Pero cuando hay velocidad y seco, la 300 de cuatro tiempos es la mejor”.

Tras muchos años con una 250F y una 350F, fue una sorpresa ver a Andrea Verona cambiarse a la 450F para 2025. Tras conseguir una victoria en España y quedarse a dos segundos de otra en Portugal, Verona está demostrando que quienes dudaban de él estaban equivocados. Para él, más grande es mejor.

He probado muchas motos diferentes. De 2015 a 2022, corrí con la 250 de cuatro tiempos, luego con la 350 de cuatro tiempos y ahora corro con la 450 de cuatro tiempos.

“Lo que puedo decir es que depende mucho de las condiciones y el ritmo de la carrera”, dice Andrea, profundizando en la conversación. “Sin duda, la 450F es rapidísima en especiales abiertas y de alta velocidad, pero con una moto de menor cilindrada se puede ser más rápido cuando la prueba es más técnica, con muchos cambios de dirección. En definitiva, depende de lo que quiera el piloto. De momento, me gusta la 450 de cuatro tiempos”.

En el equipo Triumph Racing Factory Enduro, las opciones para 2025 se limitaban a una 250F, ya que la marca solo llegó a EnduroGP este año. Pero parece que les está funcionando.

“Diría que la 250F tiene la mejor cilindrada”, comenta Mikael Persson. “Aunque tiene un motor más pequeño, sigue teniendo mucha potencia. Además, estas motos suelen ser más ligeras, lo que las hace muy cómodas de conducir”.

“Una 250 de cuatro tiempos en buen estado puede ser la moto número uno”, afirma Jamie McCanney coincidiendo con Mikael, mientras señala a García, en cabeza de la clasificación, como el que marca tendencia actualmente.

¿Qué opina Josep García? Es el actual campeón de EnduroGP y líder en puntos en 2025. ¿Es la 250F la solución definitiva al éxito?

«¡La verdad es que no lo sé!», ríe Josep. «La verdad es que cada piloto tiene su propio estilo y le sienta bien a diferentes motos. Lo bueno del enduro es que con cualquier moto puedes luchar por el título de EnduroGP. Hemos demostrado que podemos con la 250F, y también se han ganado títulos con la 300 de dos tiempos».

«Sin duda, me gusta mucho la 250F, pero hay que llevarla al límite. Con mi 250F, la potencia es increíble y me va muy bien con esta moto. Pero creo que la 350F también tiene una cilindrada muy buena. Es ligera y tiene mucha potencia, sobre todo en el régimen bajo. Así que es una moto completa para cualquier situación».

.