
Piloto: Franko Guevara. Truco: Hollygrab. Foto: ANVE
La modalidad del Motocross “estilo Libre” o Freestyle es impactante, no apto para cardíacos.
Todo es un reto: la rampa, el recibidor, el espacio entre uno y otro, la moto y, además, en cuestión de segundos, hacer el truco. Hay que saber saltar, tener control total de la moto y como decimos en México, “muchos pantalones”.
{youtube}W1r5X3c53HQ{/youtube}
Nos acercamos a Franko Guevara, piloto de FMX, poblano, de 28 años de edad. “Freaky” como lo conocen, nos comenta: “inicié en el motociclismo por influencia de mi hermano, con una moto Z de Honda, en el año 1994, para 1997 ya estaba corriendo Motocross”.

Muy pronto, “Freaky” empezó a mostrar su habilidad en la moto, varias veces campeón regional desde la categoría pony (50 cc) pasando por las de 60 y 80 hasta llegar a intermedios, incluyendo un subcampeonato nacional en la modalidad de Motocross en el año 2003.
En el 2006 la facilidad para saltar, hacer trucos en el aire es más que notorio e inicia su primera participación de esta modalidad con pilotos internacionales, participa en un comercial de la cadena “Taco Bell” y consolida su grupo TF-XTYLE.

En esta modalidad (FMX) los pilotos deben tomar grandes rampas, hacer trucos en el aire y aterrizar de la mejor manera posible.
La rampa mide de 12 a 15 metros, y la distancia entre ésta, y el recibidor es de 21 metros aproximadamente.
Las competencias con mayor impacto en el mundo, son los X-games, los Red Bull X-Fighters y el Mundial de FMX, aunque ha crecido tanto este espectáculo que ahora es fácil encontrarlo en cualquier exhibición de deportes extremos, junto a BMX, Patinetas, etc.

Chuck Carothers fue medallista en los X Games del 2004 por mejor truco y Franko, tuvo la oportunidad en el 2007 de entrenar con él, lo que mejoró sus trucos.
Durante estos años, ha viajado por toda la República y participar en varios espectáculos, desde eventos privados, hasta shows de medio tiempo, ferias, escuelas, competencias nacionales y también internacionales.
La moto.
Una KTM 250 2 tiempos, con cambios para hacer estilo libre, de forma más segura.
El manubrio es más alto y corto, debajo del asiento, a la altura de la caja de filtro de aire se han hecho huecos, para poder tomar la moto en el aire con mayor facilidad; el asiento ha sido rebajado y las suspensiones están puestas a punto para soportar las grandes caídas.
La imagen es también, muy llamativa, con alguno de sus patrocinadores como: Go store 618, Matrix racing products, answer mx, md store, rockstar energy drink, motocross academy, Mc cartys irish pub, bullet racing, chemical lub, gaerne boot co, smith optics, freestyle masters.
A pesar de tener un dedo recién operado, en la pista de Motocross de Lomas de Angelópolis, Franko realiza sus mejores trucos, uno tras otro, soltando: Switch balde, Helicopter, Súper Man doble grab, Nac nac, Indy one Handed, hollygrab, etc.
Entre los saltos más espectaculares tenemos el backflip y sus múltiples opciones, como soltar las manos, las piernas, cruzarlas de un lado a otro, etc. También dentro de los más espectaculares tenemos Bart Attack que es estirar las piernas lo más que se puede y cruzarlas y sostener la moto del asiento; Bikeflip mortal sobre sí mismo, en el aire; Body Varial, girar 360 grados sobre sí mismo; Carry on, mortal hacia el frente, etc. Así, muchos, pero muchos trucos que parecen sencillos, pero están lejos de serlo.

No dejes de asistir a cualquier evento de deportes extremos y donde incluyan Motocross Freestyle lo hace aún más atractivo.
Gracias Franko, por tu tiempo.
{oziogallery 268}
{fcomment}